En estos días previos a la final, varios profesores y finalistas se han interesado por la posibilidad de seguir la final a través de Twitter. Al igual que se hizo en la pasada Olimpiada gracias al CITA y la Universidad de Salamanca, también en esta edición se podrá «tuitear» todo lo que ocurra en la Olimpiada, de manera que todos aquellos alumnos y profesores que deseen contar al mundo lo que están viviendo en la Olimpiada pueden hacerlo desde sus teléfonos móviles. Tras la final, haremos una selección de los mensajes más significativos que aparezcan con el hashtag #olimpfilosofica Es importante poner este hashtag para que los «tweets» más relevantes puedan ser seleccionados.
Por otro lado, explicamos ahora el proceso de la final. Tras una breve recepción en la que se explicarán los detalles horarios, los finalistas pasarán a un aula en el que podrán escribir su ensayo durante 90 minutos. Para hacerse una idea de la estructura del ejercicio, se puede consultar los de años anteriores en la sección documentos. Mientras los trabajos son corregidos, todos los asistentes podrán participar en un debate abierto, moderado por D. Pablo López López. Los tres profesores que escogerán en este tiempo los ensayos ganadores son esto:
- D. Luis González Santamaría (I.E.S. Cardenal Sandoval y Rojas, Aranda de Duero, Burgos)
- Dña. Isabel García Conde (I.E.S. Germán Sánchez Ruipérez, Peñaranda de Bracamonte, Salamanca)
- D. Jesús Vélez Berzosa (I.E.S. , Juana I de Castilla, Tordesillas, Valladolid)
Terminado el debate, los autores de los tres ensayos seleccionados pasarán a leer públicamente sus ensayos y responder las preguntas que les podrán plantear los integrandes del tribunal final:
- D. Fernando Longás Uranga (Universidad de Valladolid)
- D. José Luis Fuertes Herreros (Universidad de Salamanca)
- Luis González Santamaría (I.E.S. Cardenal Sandoval y Rojas, Aranda de Duero, Burgos)
Tras un breve tiempo de deliberación, se pasará a entregar los premios a finalistas y profesores, y proclamar al fin el nombre del ganador de la olimpiada. Todos los actos de la mañana de la final (sábado 31 de marzo) tendrán lugar en el salón Lope de Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras.